Equipaje para Viajar a Filipinas
¿Qué ropa poner en la maleta?
El calor es bastante húmedo por lo que recomendamos ropa ligera. Siempre viene bien una sudadera o jersey de manga larga. La zona de Banaue - Batad puede tener uno de los climas más fríos de Filipinas, pero durante los meses más fríos no baja de los 17 Cª. Viene bien una chaqueta ligera o un forro polar ligero, una sudadera y también un chubasquero por si llueve. Asegúrate de llevar un buen par de zapatos para caminar o zapatillas de deporte ya que estarás haciendo mucho trekking.
Para el resto del viaje, lleva ropa que se seque rápido; tipo licra o fibra, así si te zambulles en algu´na playa inesperada, en media hora estarás sec@ otra vez.
También son muy útiles las toallas de secado rápido de microfibra; no pesan y caben en cualquier sitio.
En tu mochila de día lleva siempre una toalla de secado rápido, un chubasquero y un bañador o muda para cambiarte. No te olvides de una buena visera o gorra, y por supuesto de la protección solar.
Nunca está demás, y tampoco ocupa mucho, una licra para esos paseos en bangkas y los snorkel donde a veces uno no se da cuenta y se quema la espalda.
Nunca está demás un chándal y unos pantalones más abrigados para los ferry’s, vuelos internos, centros comerciales… donde los aires acondicionados están muy fuertes y agradeceréis llevar algo de abrigo porque el contraste con el exterior es chocante.
Si tienes un buen chubasquero y no te ocupa espacio en la maleta tráelo, porque aquí el tiempo es loco y en cualquier lugar, en cualquier momento se puede poner a llover. Como hemos descrito en el apartado del tiempo, en Filipinas no se sabe dónde y cuándo te va a llover.
Calzado
En cuanto al calzado, para los trekking de Taal, Pinatubo, Cebu y la zona de Banaue, os aconsejamos buenos zapatos o zapatillas para caminar.
Por otro lado, como las aventuras relacionadas con el agua se pueden encontrar en todo Filipinas te van a venir bien un par de zapatos para el agua. A veces para acceder a algunos lugares las superficies serán resbaladizas o tienen piedras y coral. Las zapatillas para el agua, evitarán que tus pies se corten con el coral o cualquier otra superficie implacable con la que puedas tropezar.
No te olvides de las cómodas chancletas que siempre se usan en estos destinos con climas tropicales.
Lista de cosas para llevar:
- Ropa cómoda y ligera. Hay humedad
- Sudadera
- Pantalón largo
- Forro polar para la zona de Banaue – Batad
- Mochila pequeña de diario para las excursiones donde podrás meter:
- Bañador o muda
- Toalla de secado rápido
- Licras o camisetas de secado rápido
- Crema solar
- Chubasquero
- Buenas zapatillas de trekking si tu viaje incluye Banaue
- Zapatillas para el agua
- Adaptador de corriente
¿Qué más llevar en la maleta para ir a Filipinas?
En Filipinas el agua no es potable, pero en los restaurantes sí que sirven siempre agua fresca. Por eso, no te olvides de tu cantimplora, porque la podrás rellenar en los hoteles, y así también reducirás un poco el uso del plástico.
Sobre los enchufes, en Filipinas hay un poco de todo, pero hay lugares que todavía tienen clavijas diferentes a las europeas. Por eso, te aconsejamos que lleves un adaptador. El voltaje común es 220 V. La frecuencia es 60 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo A / B / C.
No te olvides de una buena funda para proteger tu móvil. Aquí te esperan un montón de aventuras en Bangaks surcando los mares de Filipinas, y seguro que querrás sacar unas cuantas fotos.
En cualquier caso, si se os olvida algo, no vais a tener problema en encontrar ropa y calzado en cualquier lugar.
Equipaje máximo para viajar por Filipinas
Sobre las maletas, ten en cuenta que en los vuelos domésticos no podrás viajar con más de 20Kg por persona. Hay algunos vuelos (casi ninguno pero a veces sucede) que no dejan viajar con más de 10Kg por persona por maleta facturada. En estos casos, os informaremos con antelación, y organizaremos el viaje de forma que podáis llevar lo necesario a la isla que viajéis, y a la vuelta podáis recoger el resto.
Hay que tomar algunos vuelos y algunos ferrys. Que el transporte de maletas sea cómodo para el viajero es fundamental. No os carguéis demasiado, y dejar sitio para todos los buenos recuerdos que traeréis de vuelta.